Impulso de la actividad I+D+I

Fiware Zone
FIWARE es un proyecto europeo que pretende el impulso de una plataforma abierta que integre los estándares de desarrollo para aplicaciones y servicios de los ámbitos de las “ciudades inteligentes”, la “agrotecnología”, la “industria 4.0” y el “Internet de las Cosas”.
La Junta de Andalucía en colaboración con Telefónica se alinea con estos objetivos y ponen en marcha en 2017 una iniciativa de colaboración público-privada denominada FIWARE ZONE, con el fin de apoyar el desarrollo del ecosistema empresarial y de emprendimiento vinculado al desarrollo de aplicaciones smart mediante FIWARE, proporcionar formación en estas tecnologías, y facilitar a los desarrolladores un entorno para el desarrollo de productos, validación y testing, y su certificación final.
Centros I+D+I
Centros de desarrollo y experimentación con espacios dotados para la innovación y desarrollo de aplicaciones y servicios Smart. Se configuran como puntos de reunión y referencia para universitarios, emprendedores y empresas TIC donde pueden surgir nuevas ideas y avances para la construcción de aplicaciones y servicios Smart para la región.

Smart Labs
Laboratorios para realizar la experimentación y testeo de aplicaciones Smart enfocadas a la prestación de servicios para la mejora de la gestión y administración del territorio y dar respuesta a la demanda de la ciudadanía y las empresas.
Gracias a FIWARE ZONE se han desplegado 4LABs basados en FIWARE. Laboratorios agrícolas y urbanos para facilitar a las empresas y entidades la realización de prácticas con dispositivos reales y/ la integración de sus productos o soluciones.
AgroLab de Córdoba
LAB PCT Cartuja en Sevilla
AgroLab de Almería
LAB Campus universiario de Málaga
Retos de Innovación Abierta
Desde FIWARE ZONE se convocan y financian retos basados en tecnología FIWARE. Estos retos responden a necesidades reales que proponen diferentes organismos públicos. Las empresas pueden presentar alternativas y se selecciona una de ellas para llevar a cabo el reto.